Saltar al contenido

Cómo Realizar un Dobladillo Enrollado con una Remalladora

Cómo Realizar un Dobladillo Enrollado con una Remalladora

Las remalladoras, también conocidas como overlock o sergers, son máquinas de coser especializadas que ofrecen una amplia gama de opciones de costura. Una de las costuras más populares que puedes realizar con una remalladora es el dobladillo enrollado.

Índice

¿Qué es dobladillo enrollado?

Un dobladillo enrollado es una forma de terminar un borde de tela enrollando el borde hacia adentro y cosiéndolo en su lugar. Es una forma elegante y duradera de terminar un borde, y se puede utilizar en una variedad de proyectos, desde prendas de vestir hasta cortinas y manteles.

Este tipo de dobladillo es perfecto para prendas de tela ligera y ofrece un acabado limpio y profesional. Si te preguntas cómo realizar un dobladillo enrollado con una remalladora, estás en el lugar correcto. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo lograrlo de manera sencilla y eficaz.

Paso 1: Preparación y Configuración de la Remalladora

Antes de comenzar, asegúrate de que tu remalladora esté en perfectas condiciones y lista para usar. A continuación, sigue estos pasos de configuración:

  1. Elección de la Aguja: Selecciona una aguja adecuada para tu tela y proyecto. Las agujas más finas son ideales para telas ligeras.
  2. Hilo: Elije un hilo de calidad y combínalo con el color de tu tela. Normalmente, necesitarás tres hilos para un dobladillo enrollado.
  3. Ajuste de la Tensión: Ajusta la tensión de los hilos según las indicaciones del manual de tu remalladora.
  4. Anchura de Corte: Configura la anchura de corte en el ancho deseado para el dobladillo enrollado.
  5. Prensatelas: Coloca un prensatelas de dobladillo enrollado en tu remalladora si está disponible. Este prensatelas facilita el proceso.

Paso 2: Doblado de la Tela

Antes de coser, es importante doblar la tela correctamente para crear el dobladillo enrollado. Sigue estos pasos:

  1. Margen de Costura: Comienza con el margen de costura ya doblado hacia el revés de la tela.
  2. Doblado Adicional: Luego, dobla el margen de costura hacia el derecho de la tela. Esto creará una especie de doblez.
  3. Medición: Mide y pliega la tela de manera uniforme para asegurarte de que el dobladillo sea del ancho deseado.

Paso 3: Cosido con la Remalladora

Ahora, estás listo para comenzar a coser el dobladillo enrollado. Sigue estos pasos:

  1. Colocación de la Tela: Coloca la tela doblada debajo del prensatelas de la remalladora.
  2. Inicio de Costura: Comienza a coser lentamente, asegurándote de que el corte de la remalladora atrape el borde doblado de la tela.
  3. Costura Continua: Continúa cosiendo, guiando suavemente la tela para mantener el dobladillo enrollado en su lugar.
  4. Finalización: Cuando hayas cosido todo el dobladillo, asegúrate de que la puntada final sea lo suficientemente larga para evitar que se deshaga.

Paso 4: Acabado

Una vez que hayas terminado de coser el dobladillo enrollado, querrás darle un acabado limpio. Esto incluye recortar cualquier hilo suelto y planchar el dobladillo para aplanarlo y fijar la costura.

Rebajas
Singer 14SH654 - Máquina de coser Remalladora
  • Cuenta con 1300 ppm y permite trabajar con facilidad con todo tipo de tejidos
  • Cuchilla superior móvil apta para realizar acabados decorativos sin cortar el borde
  • La tensión del hilo, la longitud de puntada y el arrastre diferencial son regulables

¡Y eso es todo! Ahora sabes cómo realizar un dobladillo enrollado con una remalladora. Esta técnica es especialmente útil para prendas de tela ligera como pañuelos, blusas o vestidos. Con práctica y paciencia, podrás dominar esta costura y darle un toque profesional a tus proyectos de costura. ¡Feliz costura!

Rate this post