
¿Alguna vez te has preguntado si podrías mejorar el acabado de tus costuras en remalladora? Los prensatelas son accesorios que puedes añadir a tu máquina de remallado para obtener resultados increíbles. Con el prensatela adecuado, puedes hacer desde acabados decorativos hasta fruncidos perfectos. En esta Guía de Prensatelas para Remalladoras y Sus Funciones, descubrirás qué hace cada prensatela, cómo usarlo y qué proyectos puedes hacer con él para que tu costura sea más fácil y rápida.
Aquí te enseñaremos a diferenciar los prensatelas más útiles, cuál es el adecuado para cada tarea y cómo puedes aprovecharlos al máximo. Así que prepárate, porque al terminar este artículo, sabrás exactamente qué prensatela utilizar para cada proyecto y tus acabados serán dignos de un profesional.
Índice
¿Por Qué los Prensatelas Son Esenciales para Tu Remalladora?
Si bien una remalladora por sí sola es capaz de mejorar el acabado de las costuras y evitar el deshilachado, cada prensatela puede transformar una costura común en un trabajo de alta calidad. Cada tipo de prensatela tiene una función especial, lo que te permite realizar acabados mucho más precisos y sofisticados que los que podrías hacer solo con la máquina básica.
- Kit de 6 prensatelas para Overlock Singer, PFAFF y Husqvarna.
- Prensatelas incluidos: (550620) Prensatelas de fruncir, (550621) Prensatelas para elásticos, (550622) Prensatelas de cordón, (550623) Prensatelas de...
- Válido para Singer 14CG744, 14CG754, 14HD854, 14U454, 14U544, 14U554, 14U555, 14SH644, 14SH654, 14SH744, 14SH754, PFAFF 4870, Hobbylock 2.0, Hobbylock...
Tipos de Prensatelas para Remalladoras y Sus Funciones
A continuación, te presentamos los prensatelas más importantes que puedes encontrar para tu remalladora, junto con una breve explicación de sus funciones.
1. Prensatela Estándar
Función principal: Costura y acabado básico
El prensatela estándar es el que viene incluido con casi todas las remalladoras. Este accesorio es el que te permite realizar las costuras básicas de sobrehilado que evitan que las telas se deshilachen. También es el prensatela que más se usa en proyectos de costura diaria y es una excelente opción para quienes están empezando.
¿Cuándo usarlo?
Úsalo cuando necesites unir bordes de tela y desees un acabado limpio, sencillo y rápido.
2. Prensatela para Dobladillo Enrollado
Función principal: Crear dobladillos finos y elegantes en telas ligeras.
Este prensatela es perfecto para lograr dobladillos muy delgados en telas como la seda o el chiffon. El dobladillo enrollado, también conocido como «dobladillo estrecho», es especialmente útil cuando quieres un acabado discreto y profesional en prendas como pañuelos, blusas o vestidos de fiesta.
¿Cuándo usarlo?
Ideal para telas ligeras y proyectos de ropa elegante donde necesitas un borde fino y refinado.
3. Prensatela de Fruncido
Función principal: Crear fruncidos en tela para añadir volumen y detalles.
El prensatela de fruncido es ideal para lograr efectos de rizado en telas, lo cual es útil para crear volantes o detalles fruncidos en prendas y decoraciones. La ventaja de usar este prensatela es que te permite fruncir la tela de forma rápida y uniforme, ahorrándote tiempo.
¿Cuándo usarlo?
Para añadir detalles fruncidos en faldas, blusas, vestidos y accesorios como cojines decorativos.
4. Prensatela para Cinta Elástica
Función principal: Fijar cinta elástica a la tela de manera uniforme.
Con este prensatela puedes coser cintas elásticas sin que se muevan o se estiren de manera desigual. Es muy útil en proyectos de ropa deportiva, ropa interior o cualquier prenda que necesite puños o bandas elásticas.
¿Cuándo usarlo?
En proyectos que requieren un ajuste elástico, como ropa de bebé, pantalones deportivos o mangas elásticas.
5. Prensatela de Cordón
Función principal: Agregar y cubrir cordones decorativos en las costuras.
El prensatela de cordón te permite coser y cubrir cordones decorativos para crear acabados únicos. Esto es ideal para añadir detalles decorativos en prendas, especialmente en ropa de hogar como cojines y cortinas.
¿Cuándo usarlo?
En proyectos de decoración donde deseas añadir un toque elegante o artesanal.
6. Prensatela para Cierre Invisible
Función principal: Colocar cierres invisibles de forma precisa.
Este prensatela es específico para colocar cierres invisibles, lo que resulta en un acabado muy limpio donde el cierre no se ve en el exterior de la prenda. Es especialmente útil en ropa formal o elegante.
¿Cuándo usarlo?
Para vestidos, faldas o cualquier prenda donde desees un cierre oculto.
7. Prensatela de Piping (Ribete)
Función principal: Añadir ribetes decorativos en bordes de tela.
El prensatela de piping es perfecto para añadir ribetes o cordones decorativos en los bordes de los proyectos de costura, como cojines, manteles o incluso en algunas prendas de vestir. Este prensatela mantiene el ribete en su lugar mientras lo coses, asegurando un acabado uniforme.
¿Cuándo usarlo?
Para añadir detalles decorativos a los bordes de proyectos de hogar y ropa.
8. Prensatela de Cinta al Bies
Función principal: Aplicar cintas al bies con precisión.
Este prensatela facilita aplicar cintas al bies en los bordes de las telas, lo que no solo añade un toque decorativo, sino también refuerza los bordes para que duren más. La cinta al bies es útil para cualquier proyecto que necesite un borde limpio y colorido.
¿Cuándo usarlo?
Para darle un acabado decorativo y duradero a manteles, servilletas y bordes de prendas.
9. Prensatela de Puntada Decorativa
Función principal: Crear puntadas decorativas en los bordes de la tela.
Este prensatela está diseñado para realizar puntadas en zigzag o de festón, las cuales puedes usar en los bordes de la tela para un toque decorativo. Estas puntadas pueden añadir textura y color a tus proyectos.
¿Cuándo usarlo?
En proyectos de bordado, o para añadir detalles en prendas de vestir o accesorios de hogar.
10. Prensatela de Dobladillo Ciego
Función principal: Crear dobladillos invisibles sin que las puntadas se vean en el exterior de la tela.
El prensatela de dobladillo ciego permite realizar dobladillos que no se ven desde el frente de la prenda. Esto es especialmente útil en prendas formales, como pantalones de vestir o faldas, donde se desea un acabado limpio y discreto.
¿Cuándo usarlo?
En prendas formales donde el dobladillo no debe ser visible.
Consejos Prácticos para Sacar el Máximo Provecho a los Prensatelas de Remalladora
- Conoce tu remalladora: Antes de probar nuevos prensatelas, asegúrate de que son compatibles con tu modelo de remalladora. Consulta el manual de usuario de tu máquina para verificar los accesorios adecuados.
- Haz pruebas en retazos de tela: Antes de usar un prensatela en un proyecto grande, prueba en retazos de tela similares para ver cómo responde la máquina y ajustar la tensión y el ancho de la puntada si es necesario.
- Juega con la creatividad: Los prensatelas no son solo para costuras prácticas; también puedes usarlos para añadir un toque de creatividad en tus proyectos.
- Mantén los prensatelas limpios: La acumulación de polvo o pelusa en los prensatelas puede afectar la precisión de tus costuras. Asegúrate de limpiarlos regularmente.
- El kit incluye 32 pies prensatela con diferentes funciones. Hecho a mano con metal duro duradero, dura por muchos años; Proporciona Facilidad de uso para...
- Juego de 32 piezas de prensatelas a presión compatible con las mayorias de las maquinas de coser domesticas. (ejemplo: Brother, Elina, Singer, Janome /...
- Uso amplio: adecuado para todos los tipos de coser cortina de obligatorio, pequeños gadgets para manualidades, costura, quilt.making, haciendo.
Con esta Guía de Prensatelas para Remalladoras y Sus Funciones, ahora tienes una mejor comprensión de cómo cada prensatela puede hacer una diferencia en tus proyectos de costura. Desde los dobladillos finos hasta la aplicación de cinta elástica, cada prensatela te permite mejorar la precisión y la calidad de tus costuras. La próxima vez que te enfrentes a un proyecto de costura, ¡no dudes en elegir el prensatela adecuado y lleva tus creaciones al siguiente nivel!
Si quieres conocer más trucos y técnicas para dominar tu remalladora, ¡sigue explorando el blog de Remalladora.com!